¿QUE ES DETERMINISMO?
Angélica Ríos Gutiérrez.
El determinismo es la teoría que afirma que todos los acontecimientos del universo se rigen por leyes naturales de carácter causal, lo que quiere decir que es causado. También puede relacionarse con la ley "causa y efecto".
TIPOS DE DETERMINISMO.
Existen varios tipos de determinismo.
DETERMINISMO BIOLÓGICO:
El determinismo biológico es el cual se le atribuye a las personas por sus capacidades físicas y psicológicas dependiendo de su nacionalidad.
El determinismo biológico es el cual se le atribuye a las personas por sus capacidades físicas y psicológicas dependiendo de su nacionalidad.
Por ejemplo: Se le juzga a un japones de ser inteligente por el hecho de ser japones.
La realidad es que la genética no esta relacionada con nuestras acciones ni capacidades psicológicas o físicas, estas son adquiridas gracias a lo que vamos aprendiendo o adquiriendo de los demás.
DETERMINISMO SOCIAL:
El determinismo social es en el la sociedad determina su conducta y comportamiento,sus normas de convivencia social son ajustadas al tipo de sociedad en el que se desenvuelve. Cada grupo social se adopta las los valores y normas que ellos creen que son las adecuadas para su convivencia.
El determinismo social es en el la sociedad determina su conducta y comportamiento,sus normas de convivencia social son ajustadas al tipo de sociedad en el que se desenvuelve. Cada grupo social se adopta las los valores y normas que ellos creen que son las adecuadas para su convivencia.
DETERMINISMO AMBIENTAL/ EDUCACIONAL:
En este determinismo se considera que el ambiente y la educación son dos puntos importantes para el comportamiento de las personas.
Por ejemplo: La educación que he recibido y lo que he aprendido son decisivos de mi comportamiento.
Actualmente este determinismo ya casi no tiene vigencia por que en este ámbito es posible controlar la práctica totalidad de condicionantes ambientales, excepto en los fenómenos naturales.
Por ejemplo: Las guerras las guerras, los cambios sociales, los estilos artísticos, etc. está en el funcionamiento de la economía.
DETERMINISMO TEOLÓGICO:
El determinismo teológico es el que defiende a algo que esta superior a todo ser humano que hace sus acciones "el ser humano no es dueño de sus actos".
Todo lo que hacemos está ya previsto y fijado de antemano, ya sea por destino o por una voluntad superior o divina.
"Todo lo que nos pase tiene tiene una razón de ser para Dios"
DETERMINISMO DE CLASE:
Este es de acuerdo aI nivel socio-económico en el que crezcas así sera el comportamiento es decir que si naces en un nivel "pobre" es el nivel donde te quedas ya que es muy difícil subir de clase por la mentalidad que te van creando.
DETERMINISMO CONDUCTIVO:
Este es contrario al genético,este dice que nuestros comportamientos son condicionados por la formación que recibimos de casa o de las escuelas.
A través de la educación podremos ir moldeando nuestro comportamiento y actitudes que no son las mejores de nosotros como personas.
DETERMINISMO PSÍQUICO:
En este determinismo se hace referencia a las acciones que tendremos cuando seamos mayores, dependiendo de como hayan sido nuestras experiencias los primeros años de vida, los cuales son importantes para nuestro desarrollo por que en base a estas experiencias son nuestras acciones en un futuro.
Por ejemplo: Si un niño ve mentir constantemente a sus padres, ya sea a su mamá o a su papá el asume que eso es "correcto" y es muy probable que cuando el crezca sea mentiroso.
Otro ejemplo puede ser que si los padres del niño son agresivos, el puede ser agresivo con sus compañeros y/o familiares.
A continuación un vídeo de los determinismos:
DETERMINISMOS.
Interesante articulo sobre el determinismo:
Articulo Determinismo.
REFLEXIÓN SOBRE EL TEMA:
Al investigar sobre el tema logré notar que no se puede ser tan libre como se piensa o se cree, porque vivimos en una sociedad donde nos obliga a hacer determinadas cosas o a hacer cosas inconscientemente porque así nos han inculcado desde niños ya sean las tradiciones, costumbres, creencias y la ley o el clásico ejemplo de "las niñas color rosa y el niño color azul" esto se tenia y se tiene que cumplir estés de acuerdo o no.
Si realmente fuéramos libres haríamos lo que quisiéramos sin que nadie nos dijera nada o nos sancionaran, y es por eso que siempre se tiene que estar en un determinismo, todo tiene que estar bajo la ley "causalidad" .
En este determinismo se considera que el ambiente y la educación son dos puntos importantes para el comportamiento de las personas.
Por ejemplo: La educación que he recibido y lo que he aprendido son decisivos de mi comportamiento.
Actualmente este determinismo ya casi no tiene vigencia por que en este ámbito es posible controlar la práctica totalidad de condicionantes ambientales, excepto en los fenómenos naturales.
DETERMINISMO ECONÓMICO:
El determinismo económico dice que no somos del todo libres por que estamos ligados a los factores económicos, es decir que si no hay dinero no hay una hay una forma de ir libremente, ya que en la actualidad todo es dinero y las causas de problemas son dinero.
DETERMINISMO TEOLÓGICO:
El determinismo teológico es el que defiende a algo que esta superior a todo ser humano que hace sus acciones "el ser humano no es dueño de sus actos".
Todo lo que hacemos está ya previsto y fijado de antemano, ya sea por destino o por una voluntad superior o divina.
"Todo lo que nos pase tiene tiene una razón de ser para Dios"
DETERMINISMO DE CLASE:
Este es de acuerdo aI nivel socio-económico en el que crezcas así sera el comportamiento es decir que si naces en un nivel "pobre" es el nivel donde te quedas ya que es muy difícil subir de clase por la mentalidad que te van creando.
DETERMINISMO CONDUCTIVO:
Este es contrario al genético,este dice que nuestros comportamientos son condicionados por la formación que recibimos de casa o de las escuelas.
A través de la educación podremos ir moldeando nuestro comportamiento y actitudes que no son las mejores de nosotros como personas.
DETERMINISMO PSÍQUICO:
En este determinismo se hace referencia a las acciones que tendremos cuando seamos mayores, dependiendo de como hayan sido nuestras experiencias los primeros años de vida, los cuales son importantes para nuestro desarrollo por que en base a estas experiencias son nuestras acciones en un futuro.
Por ejemplo: Si un niño ve mentir constantemente a sus padres, ya sea a su mamá o a su papá el asume que eso es "correcto" y es muy probable que cuando el crezca sea mentiroso.
Otro ejemplo puede ser que si los padres del niño son agresivos, el puede ser agresivo con sus compañeros y/o familiares.
A continuación un vídeo de los determinismos:
DETERMINISMOS.
Interesante articulo sobre el determinismo:
Articulo Determinismo.
REFLEXIÓN SOBRE EL TEMA:
Al investigar sobre el tema logré notar que no se puede ser tan libre como se piensa o se cree, porque vivimos en una sociedad donde nos obliga a hacer determinadas cosas o a hacer cosas inconscientemente porque así nos han inculcado desde niños ya sean las tradiciones, costumbres, creencias y la ley o el clásico ejemplo de "las niñas color rosa y el niño color azul" esto se tenia y se tiene que cumplir estés de acuerdo o no.
Si realmente fuéramos libres haríamos lo que quisiéramos sin que nadie nos dijera nada o nos sancionaran, y es por eso que siempre se tiene que estar en un determinismo, todo tiene que estar bajo la ley "causalidad" .